Ya han pasado 1 mes y medio después de haber iniciado la siembra y vemos pues como las plantulas se han desarrollado a gran escala razón por la cual se establecio otra tarea (EL APORCADO).
Las plantulas han desarrollado mas de 7 foliolos y su crecimiento ha sido enorme en los ultimos días, la lluvia a favorecido el desarrollo de las plantulas pero sin el aporcado no se van a desarrollar adecuadamente las plantulas.
Este es la forma de una plantula de sandía vemos pues como la tarea de fertilización foliar ha garantizado el rapido desarrollo de la misma.
Este es la forma de una plantula de sandía vemos pues como la tarea de fertilización foliar ha garantizado el rapido desarrollo de la misma.
Esta es la forma de una plantula de melón, aunque también pertenece a la familia de las cucurbitaceas como la sandía, su morfologia es totalmente diferente.
El aporcado es una tarea muy importante porque favorece el desarrollo de las raices y ayuda a conservar la humedad del suelo.
Cuando el suelo es picado este se recoge y envuelve la plantula es importante que el primer suelo que se recoja se de textura francoarenosa y las piedras y fragmentos mas grandes queden a un lado.
El corte que se hace en media luna siempre en la parte superior para que sirva como recolector del agua y también que sirva como plato para la recepción de abonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario