Construcción cama Lombricultivo "Proyecto Productivo"
Uno de las tareas que tengo que cumplir en el programa Jovenes Rurales Emprendedores es la implementación de un proyecto productivo que genere empleos y busque la forma de mejorar las condiciones de los habitantes del campo.
En comun acuerdo la comunidad de IslaBoa y el Instructor llegaron a la conclusión que el proyecto se denominará Establecimiento y producción de abonos naturales por medio de Lombricultivo, para lo cual se empezó a indagar acerca de todas las condiciones necesarias para el establecimiento del pie de cria de Lombriz y comenzar con la producción de los abonos naturales que tiene como materia prima base la Bovinaza, que es un estiercol que abundan en la vereda y que por su riqueza es el producto ideal para el establecimiento de cualquier tipo de abonos.
Para comenzar a establecer el pie de cria de la lombriz lo primeroa realizar es la construcción de la cama (Sitio definitivo donde estaran las lombrices), a contnuación se enumeran todos los pasos para la construcción de una cama (3.5 m de largo x 1.2 m de ancho).
a. Selección del sitio

b. Preparación de la mezcla


c. Establecimiento de la base del suelo
Cuando se tienen las dimensiones del area de la cama se debe buscar construir una base que sirva como sosten de los adobes y evitar así que se venga abajo la construcción de la cama cuando este hecha.
Se utilizaron bases de madera para que fuera el molde guia y asi poder ingresar la mezcla que se preparo con anterioridad.

Vean como los aprendices siguen las instrucciones al pie de la letra con el fin que la base quede firme y evitar así la perdida de la mezcla.

d. Pegado del Adobe
Posterior al establecimiento de la base se procede a pegar los adobes, pero antes se hecho el nivel y se decidio que se iba a lanzar dos hiladas de adobes para poder que la cama quede con las condiciones de construcción adecuadas.
e. Preparación del piso
No hay comentarios:
Publicar un comentario